

Pullaro aseguró que el 70% de los agentes estatales "no perdió con la inflación"
POLÍTICA

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, habló con la prensa por unos momentos respecto de las conversaciones paritarias reiniciadas esta semana y sostuvo que es optimista en cuanto a que se podrá "llegar a un acuerdo" con los gremios. Ante una consulta, recordó que las conversaciones son "con todos los gremios" no solo los del sector docente por el que le preguntaron periodistas de Rosario.

"Hay dos o tres cosas que tenemos que remarcar: por supuesto que hubo una pérdida de poder adquisitivo en función de lo que fueron los aumentos y en función de lo que fue el piso que se dio en la última acta paritaria que fue aceptada por la inmensa mayoría de los gremios de los empleados públicos", aseguró el jefe de la Casa Gris.
Y luego afirmó que "el 70% de los trabajadores no perdió frente a la inflación, por lo que había sido el piso. Recordemos que hubo un piso superior para las categorías más bajas, mayor que para las más altas. Hubo un 5% para las categorías más altas, pero algunas categorías, las más bajas fundamentalmente, con el piso de los recursos que se aportaron en ese momento, estuvieron en alrededor del 11%", argumentó. Así, hoy "hay un 30% que sí perdió frente a la inflación y es lo que estamos discutiendo en este momento", señaló.
De inmediato, añadió: "Seguimos manifestando con mucha claridad el compromiso que tuvimos en su momento. Cuando el gobierno provincial quedó por debajo de lo que se había acordado, corrige.
Cuando quedamos por encima, la verdad que no pedimos una corrección, pero el año pasado había tenido por 8% de incremento por sobre los niveles de inflación y este año solamente el 30% de los empleados públicos quedó un porcentaje por debajo de lo que había sido el incremento y es lo que estamos discutiendo y es lo que vamos a llevar adelante".
"Tenemos muy buenas expectativas de que la semana que viene se pueda aceptar la propuesta que estamos ofreciendo. Recordemos la situación que está viviendo la República Argentina, recordemos la situación que están viviendo todos los trabajadores del país, y en ese sentido el gobierno provincial hace todo el esfuerzo que está a su alcance para poder seguir manteniendo el ritmo de obra pública, para seguir manteniendo las ayudas que tenemos con gran parte de la sociedad y con sectores de la población que no llegan a fin de mes. Hay una asistencia con con alimentos, con medicamentos, con una Salud Pública que está cada vez está más sobrecargada... desde ese lugar tenemos que seguir manteniendo nuestras cuentas equilibradas, porque si no indudablemente vamos a tener problemas, pero sí somos optimistas de que vamos a poder llegar a un acuerdo".
CON INFORMACION DE ELLITORAL.






Luis Caputo anticipó que anunciarán una medida para fomentar el uso de dólares en la economía que “va a sorprender”






Pullaro; "Necesitamos energía y gas para que nuestras industrias puedan ser más competitivas"




Provincia de Buenos Aires se suma a las jurisdicciones que suspendieron las PASO

Caso $Libra: Diputados retoma su actividad con la definición de autoridades de la comisión investigadora

Luis Juez fulminó a Macri: «No podemos dividirnos, sería funcional al enemigo»

Federico Sturzenegger encendió la motosierra: «Se viene una poda histórica del Estado»

Federico Sturzenegger encendió la motosierra: «Se viene una poda histórica del Estado»
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595069.jpg)

Caso $Libra: Diputados retoma su actividad con la definición de autoridades de la comisión investigadora






Luis Caputo anticipó que anunciarán una medida para fomentar el uso de dólares en la economía que “va a sorprender”
