google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Aguinaldo: hasta cuándo hay tiempo para cobrar la primera cuota en junio

ECONOMÍAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
CCSURVK73NENBAKFWTM5F6FYVY

Durante junio, los trabajadores en relación de dependencia, tanto del sector privado y público, así como de jubilados y pensionados, perciben la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo. De acuerdo con la ley 27.073, existe una fecha límite en la que los empleadores deben abonar ese medio salario.

candidopullarojpegLa lista de Horacio Rodríguez Larreta en Santa Fe: un pullarista al Congreso


Se paga el 50% de la mayor remuneración mensual devengada, por todo concepto, de los seis meses previos. En el cálculo entran, por ejemplo, horas extra y comisiones. Se excluye todo lo “no remunerativo”, como la ropa de trabajo.

Cuál es la fecha límite para cobrar el aguinaldo

W4MRLACYZ5DI7BC6R3HSZW2YDQLa China Suárez rompió el silencio y habló de su relación con Lauty Gram



El aguinaldo es un sueldo extra anual, que se divide en dos partes: una se paga en junio y otra en diciembre. Por eso es común escuchar la expresión “medio aguinaldo” para hacer referencia a cada uno de esos pagos.


De acuerdo con la ley 27.073, la primera cuota del SAC se debe realizar hasta el 30 de junio.
Ese plazo puede extender hasta cuatro días hábiles, por lo que este año podrá pagarse hasta el 6 de julio.
En caso de los trabajadores de casas particulares, la primera cuota se paga en la última jornada laboral de junio.

Para el segundo medio aguinaldo de diciembre, las condiciones son distintas: el plazo máximo para que el empleador lo abone es el 18 de diciembre, que este 2023 será lunes. También existe una prórroga de cuatro días hábiles, por lo que este año la fecha límite será el viernes 22 de diciembre.

Con informacion de Todo Noticias.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0