


Este martes, el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Horacio Rodríguez Larreta opinó sobre el salto del dólar paralelo y lanzó una crítica a la gestión de su contrincante, el ministro Sergio Massa. Según el referente opositor "la devaluación la está haciendo este Gobierno", expresó. Además volvió a lanzar acusaciones por la inflación y manifestó que "está desbocada".
Las declaraciones del Larreta fueron durante una presentación de campaña, en la que adelantó un plan de créditos hipotecarios, el cual llevará adelante en caso que logre la victoria electoral. Al mismo tiempo aseguró que va a mandar un proyecto para aprobar una nueva ley de alquileres y derogar la actual.
Salto del dólar: Larreta cargó contra Massa por la devaluación y el ajuste
Según el precandidato de JxC, el Gobierno está en medio de una "improvisación" de la economía y sus medidas no resuelven los problemas centrales de la inflación y la suba del dólar. En ese sentido, cargó además contra el ministro de Economía por llevar adelante una "devaluación" de hecho con el salto cambiario de este lunes.
"Estoy preocupadísimo, es una muestra más de la improvisación de este Gobierno, parche tras parche, con 14 tipos de cambio. Ahora nos vamos a 18 tipos de cambio, con inflación proyectada entre 120 y 150% anual", manifestó Horacio Rodríguez Larreta este martes ante la prensa. y Agregó que en la Argentina hay "una inflación desbocada".
A continuación, el jefe de Gobierno porteño disparó contra la gestión de Massa, a la que acusó de llevar adelante una devaluación. "La devaluación la está haciendo este Gobierno. Preguntale a un jubilado si no está sufriendo el ajuste", lanzó. Las críticas se suman al entredicho entre ambos precandidatos presidenciales tras su participación en La Rural este lunes, donde hubo cruces por la eliminación de las retenciones al campo.
FMI proyectó para Argentina inflación del 120% y recesión de 2,5%
El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer dos pronósticos clave para la Argentina: la proyección de inflación y una recesión para este año. Según el organismo, la suba de precios será del 120% y el PBI decrecerá 2,5%.
Así lo informó Petya Koeva Brooks, subdirectora del Departamento de Investigación del FMI, en la conferencia de prensa desde Washington a la que tuvo acceso Ámbito.
Con información de www.ambito.com








En Argentina ganaron los corruptos: En el Senado se rechazó ficha limpia

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”


Otro miércoles de tensión por la marcha de jubilados en el Congreso: enfrentamientos por el protocolo antipiquete

El Gobierno responde a empresarios que pidieron bajar las retenciones: “Hay que reducir el gasto primero”

Mujeres en el poder: la histórica y aún actual falta de paridad en los gabinetes

Luis Juez fulminó a Mauricio Macri por su actitud frente a Javier Milei: «Parece la gorda Elisa Carrió con calzoncillos»


Luis Juez fulminó a Mauricio Macri por su actitud frente a Javier Milei: «Parece la gorda Elisa Carrió con calzoncillos»

Mujeres en el poder: la histórica y aún actual falta de paridad en los gabinetes



El Gobierno responde a empresarios que pidieron bajar las retenciones: “Hay que reducir el gasto primero”

Otro miércoles de tensión por la marcha de jubilados en el Congreso: enfrentamientos por el protocolo antipiquete


