

La misión provincial en India recorrió empresas y startups vinculadas a tecnologías e innovación
POLÍTICA

La misión institucional que la provincia realiza por India, cuya comitiva es encabezada por el gobernador Omar Perotti, tuvo su cierre este miércoles en Nueva Delhi con la visita al Centro de Desarrollo para la Computación Avanzada (Center for Development of Advanced Computing) y con un encuentro en Vehant Technologies. “Continuamos nuestra agenda de alto perfil por este país”, dijo el mandatario provincial, quien agregó: “Logramos reunirnos con ministros nacionales, instituciones del conocimiento de primer nivel, startups exitosas y empresas multinacionales con foco en innovación”. A su vez, Perotti sostuvo que “mantuvimos un fructífero encuentro con el secretario de Agricultura. Santa Fe es la primera provincia argentina que realiza una misión institucional tan destacada a este destino con un potencial de gran crecimiento para las próximas décadas”.
La comitiva se reunió con representantes de las empresas multinacionales UPL, Cofco y Phillips, y con startups exitosas como Algo8 AI, Silvertouch y Vehant. También recorrieron el Centro de Innovación de Clusters de la Universidad de Delhi y el centro de informática avanzada C-Dac. “Estamos trabajando para consolidar los vínculos comerciales -continuó el gobernador-, dejando en las instituciones relaciones de permanencia, con puertas abiertas a universidades, centros científicos tecnológicos, con programas y proyectos en marcos de cooperación”.
ESTRATEGIA A FUTURO
Durante la jornada de cierre que mantuvo con los integrantes de la comitiva, Perotti les indicó que “ustedes son los responsables de mantener la continuidad de estos vínculos: las instituciones están siempre, pero los dirigentes políticos pasamos, y la idea de que ustedes nos estén acompañando tiene que ver con eso, con que las instituciones le dejen a la provincia la permanencia, los vínculos y demás. Lo lógico sería que la política también lo siga, y esperemos que así sea”.
Asimismo, el mandatario agregó que “ustedes tienen que ver en cómo va a fluir este esfuerzo hecho y los beneficios que esto va a traer, que lo aprovechen 10 o 15 estudiantes en cada universidad, o 40 profesores, ya vale la pena. Y sobre todo porque creo que, en el esquema de negocio futuro, de vínculos comerciales, se abren puertas, hoy conocemos mucho más de este país y creo que también podemos entender cuáles pueden ser las posibilidades de negocio. En el tema de Ciencias y Tecnología hay oportunidades reales, tenemos que trasladar todo esto hacia adentro de las universidades, hacia los institutos, pero fundamentalmente tener una estrategia a futuro”, concluyó el gobernador Omar Perotti.








En Argentina ganaron los corruptos: En el Senado se rechazó ficha limpia

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”


Otro miércoles de tensión por la marcha de jubilados en el Congreso: enfrentamientos por el protocolo antipiquete

El Gobierno responde a empresarios que pidieron bajar las retenciones: “Hay que reducir el gasto primero”

Mujeres en el poder: la histórica y aún actual falta de paridad en los gabinetes

Luis Juez fulminó a Mauricio Macri por su actitud frente a Javier Milei: «Parece la gorda Elisa Carrió con calzoncillos»


Luis Juez fulminó a Mauricio Macri por su actitud frente a Javier Milei: «Parece la gorda Elisa Carrió con calzoncillos»

Mujeres en el poder: la histórica y aún actual falta de paridad en los gabinetes



El Gobierno responde a empresarios que pidieron bajar las retenciones: “Hay que reducir el gasto primero”

Otro miércoles de tensión por la marcha de jubilados en el Congreso: enfrentamientos por el protocolo antipiquete


