

La Municipalidad intervino en 519 situaciones relacionadas con niños, niñas y adolescentes
SANTA FE
La cifra corresponde a la primera mitad del año 2023. Sólo por la guardia ingresaron 206 pedidos de asistencia, ante posibles vulneraciones de derechos de esta población. En promedio, la dependencia a cargo de esta temática atiende diariamente a 25 personas.
La Municipalidad, a través de la dirección de Promoción y Protección de Niñez y Adolescencia, debió intervenir en 519 nuevas situaciones relacionadas con niñas, niños y adolescentes (NNA), durante el primer semestre del año en curso. Según se informó desde esa dependencia de la secretaría municipal de Cuidados y Acción Social, las mismas involucraron a 751 NNA.
Además, se indicó que sólo a través del equipo de guardia, ingresaron 206 pedidos de asistencia en el mismo periodo. Como promedio diario, puede establecerse que cada día se atienden cerca de 25 personas.
Cabe recordar que el servicio local en cuestión integra el primer nivel de intervención en el Sistema de Promoción y Protección Integral de Derechos, Niñas, Niños y Adolescentes. En ese sentido, tiene a su cargo el abordaje interdisciplinario de las situaciones de vulneración de derechos de esta población, cuyo centro de vida se encuentra en la capital de la provincia.
De este modo, los equipos atienden diversas situaciones ante una sospecha o la vulneración directa de derechos de NNA. El conjunto de profesionales se dedica a conocer cada situación, evaluar y diseñar estrategias tendientes a revertirla.
Sobre las problemáticas más frecuentes, se mencionó que las mismas refieren a maltratos, abusos y negligencia. Frente a ello se evalúan los factores de riesgo y las figuras de protección con las que cuentan estas personas. Así se realiza asesoramiento a familias e instituciones y fundamentalmente se trabaja coordinando acciones intra e interinstitucionales en territorio, tanto con organismos gubernamentales como no gubernamentales, y realizando un seguimiento de los casos. Para llevar adelante esa tarea, el servicio cuenta con profesionales abogados, psicólogos, técnicos en niñez, psicólogos sociales, terapistas ocupacionales y trabajadores sociales, así como también administrativos.
Desde la gestión del intendente Emilio Jatón, se rediseñó el esquema de trabajo, reforzando las áreas de competencia de la dirección y dotándola de equipos: de admisión, territoriales interdisciplinarios, coordinación de parentalidad, legales, de cuidados en calle y de guardia.
Asimismo, la dirección lleva adelante acciones de Promoción de Derechos, destinadas a instituciones y organizaciones sociales de la ciudad, en las cuales se brinda información respecto del funcionamiento del servicio y las situaciones que se abordan y en las que se promueven momentos de reflexión, intercambio y debate para repensar las problemáticas de las infancias y el posicionamiento de los adultos.
Atender la demanda
El subsecretario de Políticas de Cuidado y Acción Social del municipio, Mario Otazo, indicó que “desde el inicio de la gestión de Emilio Jatón, el servicio se ha jerarquizado, dejando de ser un programa para convertirse primero en una subdirección y luego en una dirección”. En ese sentido, explicó que “se han ampliado y fortalecido los equipos existentes y se han creado nuevos, atendiendo a la gran demanda que se detecta en todo lo relacionado con niños, niñas y adolescentes, más aún teniendo en cuenta que se trata de una problemática compleja”.
El funcionario indicó que prueba de ello son las numerosas capacitaciones que se brindaron al personal, “con el objetivo de generar mayor especialización e idoneidad en los equipos, lo que se traduce en la calidad del servicio que se presta a la ciudadanía”. Y agregó que “en lo que va de 2023, los equipos siguieron formándose en diversas temáticas”.
Por último, mencionó “el compromiso y la responsabilidad que cada uno de los profesionales ponen en su trabajo”. En ese marco pidió no olvidar que “se trata de una labor compleja con una temática muy delicada, como es la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes




Comunidad LGBTQ+, mujeres, migrantes y cambio climático: la posición del papa León XIV sobre temas clave

Mauricio Macri habló de Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”



Provincia renovará las redes de agua potable y cloacas en la ciudad de Santa Fe

Pullaro: “Vamos a construir el nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé con recursos de la Provincia”

Poletti inauguró la nueva sede operativa de la Guardia de Seguridad Institucional

Seguridad: Provincia construirá tres estaciones policiales en la ciudad de Santa Fe, la primera en el Parque Garay


Nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé: Pullaro confirmó que el gobierno realizará la obra con fondos provinciales

El Aeropuerto de Sauce Viejo suma nuevas frecuencias de vuelos a Buenos Aires

Desde el lunes rige la prohibición de los trapitos en la ciudad junto a las nuevas tarifas y zonas del Seom

Santa Fe: el Concejo derogaría la ordenanza de cuidacoches y se prohibiría esta actividad

Masiva concentración en defensa de la universidad pública en Santa Fe

La Municipalidad puso en funcionamiento el bicipunto número 33 de “Las Bicis”
