

Javier Milei afirmó que «no fueron 30.000 los desaparecidos» durante la dictadura militar
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
Desde Santiago del Estero, los candidatos a presidente debatieron previo a los comicios del 22 de octubre. En el tercer eje temático se trató acerca de Derechos Humanos, un momento de la noche en el cual pocos dirigentes tenían la posibilidad de réplica. Al turno de Javier Milei, hizo un extenso descargo en el cual negó que hayan sido 30.000 los desaparecidos durante la última dictadura militar.
El líder de La Libertad Avanza reprochó que «los liberales han sido acusados de cosas aberrantes como fachos fascistas y nazis. Nosotros valoramos la visión de memoria, verdad y justicia. Empecemos por la verdad, no fueron 30.000, fueron 8.753, estamos en contra de una visión tuerta de la historia«, enfatizó el economista durante el debate.
«En los 70′ hubo una guerra y en esa guerra las fuerzas del estado cometieron excesos. Los terroristas de montoneros del ERP asesinaron gente, torturaron gente, pusieron bombas y cometieron delitos de lesa humanidad. No estamos de acuerdo con los curros de los derechos humanos aquellos que usaron la ideología para ganar plata, hacer negocios turbios como sueños compartidos o la universidad de Madres de Plaza de Mayo», arremetió.
Para concluir en su turno, Javier Milei les criticó a los demás candidatos a presidente que «sigan discutiendo la historia» que mientras tanto en La Libertad Avanza están «para gobernar». «Nos vamos a ocupar de los que están abajo de la línea de pobreza. Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre», cerró.
En el oficialismo no tuvieron posibilidad de responderle durante el bloque temático pero sí lo hizo el dirigente Juan Grabois por medio de su cuenta de X, desde donde se lo vio muy activo acerca de los tópicos que se trataron durante la noche del debate presidencial: «Son 30mil pedazo de gil», contestó el representante del Frente Patria Grande.
Las réplicas a Javier Milei
Ante esto, Myriam Bregman apretó su botón y le respondió al candidato del liberalismo acerca de su postura: «Necesitaría cuatro o cinco horas para contestar. Habla de la libertad y es la libertad de bajar salarios y sacar la indemnización o tener que vender un brazito para llegar a fin de mes. Si querés salud, pagate. Para Milei la libertad es un sálvese quien pueda», cuestionó.
Con información de www.elintransigente.com








En Argentina ganaron los corruptos: En el Senado se rechazó ficha limpia

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”


Otro miércoles de tensión por la marcha de jubilados en el Congreso: enfrentamientos por el protocolo antipiquete

El Gobierno responde a empresarios que pidieron bajar las retenciones: “Hay que reducir el gasto primero”

Mujeres en el poder: la histórica y aún actual falta de paridad en los gabinetes

Luis Juez fulminó a Mauricio Macri por su actitud frente a Javier Milei: «Parece la gorda Elisa Carrió con calzoncillos»


Luis Juez fulminó a Mauricio Macri por su actitud frente a Javier Milei: «Parece la gorda Elisa Carrió con calzoncillos»

Mujeres en el poder: la histórica y aún actual falta de paridad en los gabinetes



El Gobierno responde a empresarios que pidieron bajar las retenciones: “Hay que reducir el gasto primero”

Otro miércoles de tensión por la marcha de jubilados en el Congreso: enfrentamientos por el protocolo antipiquete


