


Desde el gremio ATE (Asociación Trabajadores del Estado), informaron que el gobernador Omar Perotti firmó los decretos de pases a planta permanente de los trabajadores comprendidos en el acuerdo paritario vigente y que el gremio venía exigiendo.
Se trata de 243 trabajadores pertenecientes al Ministerio de Educación, Producción, Género, Caja de Jubilaciones, entre otras dependencias que consiguieron estabilidad laboral mediante el Decreto Nº 2.868 del Ministerio de Educación, el Decreto Nº 2.869 de la Sindicatura, el Decreto Nº 2.870 de la Caja de Jubilaciones, el Decreto Nº 2.871 del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, el Decreto Nº 2.872 del Ministerio de Economía y el Decreto Nº 2.873 del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, y los Decretos Nº 2.874 y Nº 2.875 del Ministerio de Producción.
“Se trata de compañeros y compañeras que en su mayoría ingresaron durante la pandemia para realizar tareas en servicios importantes que el Estado no puede dejar de brindar. Entre ellos hay un grupo importante de profesionales que desarrollan actividades en el territorio, por ejemplo en el Ministerio de Género y en el de Producción”, sostuvieron desde ATE Santa Fe a través de un comunicado
Finalmente, se informó que los expedientes que no pudieron completar el circuito administrativo y que están dentro del acuerdo paritario vigente se van a gestionar con el próximo Poder Ejecutivo que asume el 10 de diciembre.
Con informacion de Uno Santa Fe.









En Argentina ganaron los corruptos: En el Senado se rechazó ficha limpia

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”


Otro miércoles de tensión por la marcha de jubilados en el Congreso: enfrentamientos por el protocolo antipiquete

El Gobierno responde a empresarios que pidieron bajar las retenciones: “Hay que reducir el gasto primero”

Mujeres en el poder: la histórica y aún actual falta de paridad en los gabinetes


Luis Juez fulminó a Mauricio Macri por su actitud frente a Javier Milei: «Parece la gorda Elisa Carrió con calzoncillos»

Mujeres en el poder: la histórica y aún actual falta de paridad en los gabinetes



El Gobierno responde a empresarios que pidieron bajar las retenciones: “Hay que reducir el gasto primero”

Otro miércoles de tensión por la marcha de jubilados en el Congreso: enfrentamientos por el protocolo antipiquete


