google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0






 

Terminó el receso legislativo en Santa Fe, pero la actividad aún se hace esperar

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
2pvONznPe_1300x655__2

Febrero marca el inicio de la actividad del año tanto para los poderes Legislativo como Judicial -excepto el fuero penal- y en las cámaras de Senadores y de Diputados la primera semana del nuevo mes estará marcada por el cierre de listas provinciales, municipales y comunales.
Fuentes parlamentarias indicaron a El Litoral que no está prevista la convocatoria a sesionar a ninguna de las dos cámaras en esta primera semana aunque este lunes la vicegobernadora, Gisela Scaglia, firmará la convocatoria a la Asamblea Legislativa para el jueves 13 a los fines de tratar las propuestas de Jorge Baclini, Margarita Zabalza y Rubén Weder para integrar la Corte Suprema de Justicia.

La tarea central en el tratamiento de los pliegos de los futuros cortesanos lo realizará la Comisión de Acuerdos que preside el senador Raúl Gramajo (9 de Julio) y que se reunirá la semana venidera para -entre otras actividades- entrevistas a los tres postulantes.
La Asamblea se hará el 13 o en caso de algún inconveniente pasará para el 20 de febrero pero no aparecen cuestionamientos políticos de fondo que pongan en peligro la aprobación de los tres propuestos por el Ejecutivo.
Armado territorial
En cambio, el resto de la actividad parlamentaria -hay una docena de temas habilitados por el Ejecutivo para Extraordinarias- pasará para después del cierre de listas previstas para el viernes venidero, cierre que se debe realizar ante cada junta electoral de frente o partido político.

Los legisladores -especialmente los senadores- son muy cuidadosos del cierre de cada localidad de la provincia donde se renovarán la mitad de los concejales y todas las comisiones comunales más algunos intendentes. El armado territorial es central para la acción política y esa actividad también repercute en el ala política de la Casa de Gobierno que también está enfocada en repasar listas.
Unidos tiene fuerte presencia territorial y hoy gobierna la mayoría de las grandes ciudades y comunas pero necesita consolidar esa posición y para ello es necesario ir pueblo por pueblo para tratar de evitar heridos ya que miran como hay un incipiente trabajo de La Libertad Avanza buscando ganar espacios en el territorio provincial.

También habrá que marcar que el peronismo tiene fuerte presencia política en el interior y tiene el mismo problema agravado en este caso por las diferencias entre dirigentes que fomentarán una disputa de neo lemas para las elecciones de convencionales.
Extraordinarias de fondo
Hasta el viernes, la política santafesina girará en torno a las definiciones territoriales y esto impactará en la actividad legislativa que recién se pondrá en marcha en la segunda semana de febrero.

En tanto, el período Extraordinario, que se extiende hasta la última semana de abril, estará impactado por la campaña electoral no sólo local sino provincial debido a la elección de convencionales constituyentes después de 63 años y donde muchos legisladores actuales estarán en las boletas en el cuarto oscuro del 13 de abril.
En este caso, la gran mayoría de los 19 senadores buscará la representación parlamentaria por su distrito. En Diputados, en tanto, ya se anotaron Amalia Granata, Emiliano Peralta, Silvia Malfesi, Juan Domingo Argañaraz, Alicia Azanza, Beatriz Brouwer y Claudia Balagué mientras radicales, socialistas y macristas esperan poder integrar Unidos.

En el peronismo, en tanto, a la espera de definiciones, también varios diputados tienen expectativa de estar en la contienda electoral. En menos de una semana estará develada la incógnita.

CON INFORMACION DE ELLITORAL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0