google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0






 

La Legislatura define esta semana sobre los pliegos para la Corte de Santa Fe

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
-16G3VcrP_1300x655__1

Los tres candidatos a integrar la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, conforme a los pliegos remitidos a la Legislatura por el Poder Ejecutivo, se presentarán este martes ante la Comisión de Acuerdos, en forma previa a la audiencia pública en la que se todos los interesados tendrán la posibilidad de formular observaciones.

Los tres candidatos a integrar la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, conforme a los pliegos remitidos a la Legislatura por el Poder Ejecutivo, se presentarán este martes ante la Comisión de Acuerdos, en forma previa a la audiencia pública en la que se todos los interesados tendrán la posibilidad de formular observaciones.

 

Baclini fue fiscal regional de Rosario del Ministerio Público de la Acusación y luego fiscal general. Weder se desempeñó como fiscal de Estado durante la gestión de Omar Perotti. Luego de una extensa trayectoria en el Poder Judicial y como funcionario técnico en la Corte Suprema de Justicia. Margarita Zabalza, hija del histórico dirigente socialista Juan Carlos Zabalza, es especialista en Derecho Tributario y docente universitaria y ha ocupado cargos en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Municipalidad de Rosario y en los Ministerios de Economía y Seguridad de la provincia durante los gobiernos del Frente Progresista.

La Comisión de Acuerdos, presidida por Joaquín Gramajo, llevará adelante las entrevistas personales a los tres postulados por el gobernador a partir de las 11, comenzando con Zabalza y siguiendo por Weder, para terminar con Baclini. Por la tarde, y ya sin los candidatos presentes, tendrá lugar en el recinto de la Cámara de Diputados la Audiencia Pública prevista en la reforma a la ley sobre la Corte Suprema de Justicia. Allí, los legisladores escucharán posibles objeciones a las designaciones, a razón de tres minutos por orador.

La comisión de Acuerdos, que deberá emitir los dictámenes para ser considerados por la Asamblea Legislativa, está integrada por 4 senadores: Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal), Joaquín Raúl Gramajo (UNITE-9 de Julio) (presidente), Orfilio Marcón (UCR-Gral. Obligado) y Armando Traferri (PJ-San Lorenzo), y 8 diputados y diputadas: Lionella Cattalini (PS) (vicepresidenta), Silvana Di Stefano (UCR), Astrid Hummel (PRO), Gisel Mahmud (PS), Ariel Bermúdez (CREO), Antonio Bonfatti (PS), Marcos Corach (PJ) y Emiliano Peralta (SV).
La Asamblea Legislativa está citada para el jueves a las 13 para votar esos tres pliegos. Para el caso de que no haya dictamen de Acuerdos o no haya quórum, la segunda convocatoria a la reunión de senadores y diputados será el 20 de febrero.

CON INFORMACION DE ELLITORAL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0