google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0






 

Paritaria central: UPCN aceptó la propuesta salarial de la provincia

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
upcnjpg

Este miércoles se informó que el gremio de trabajadores estatales UPCN aceptó la propuesta de aumento salarial efectuada por la provincia en paritaria, correspondiente a un incremento de sueldo de un 5% para el primer trimestre de 2025. La oferta fue aceptada por el 55% de los votos de las bases, con un 45% que votó por la negativa.
El proceso de votación se llevó a cabo, y estuvo disponible desde las 12 del miércoles 19 de febrero hasta las 12 de este jueves 20 de febrero.

"Alentábamos esta decisión"
A propósito de esto se manifestó luego de la votación el secretario general de UPCN, Jorge Molina, quien aseguró: "Es una decisión que nosotros alentamos, queríamos que nuestros compañeros acepten la propuesta porque esto implicaría sacar a nuestra organización sindical de una situación de conflicto que sobre todo la viven y la sufren los compañeros trabajadores. Es mejor un acuerdo como este que permite que los trabajadores en menos de un mes cobren 120.000 pesos más con la sumatoria de los 50.000 pesos de enero y los 70.000 de febrero".

"Creemos que el 5% global del trimestre puede ser corto. Nuestra estimación es que en el trimestre la inflación va a estar en el 6,5%, con una diferencia del 1,5%, pero en 40 días nosotros nos podemos volver a sentar a salvar esa diferencia", afirmó Molina.

Decisión de los estatales
Consultado por su valoración del resultado de la votación y la postura de los afiliados, Molina expresó: "Son momentos difíciles para el sector trabajador, el contexto es complicado, pero creo que prevaleció la responsabilidad y la seriedad de ser realista de ver que nuestros compañeros podrán cobrar en menos de un mes estas sumas. Se mantienen los aumentos porcentuales, no hay sumas fijas".

"En 40 días nosotros estamos sentados en paritarias nuevamente y a partir de ahora se abren las comisiones jurisdiccionales que les permiten a los trabajadores de cada sector empezar a discutir la problemática particular", concluyó el referente sindical de los estatales.

CON INFORMACION DE UNOSANTAFE.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0