

Los gremios de Amsafé y Sadop se manifestaron contra la propuesta salarial de la Provincia
POLÍTICA

Este lunes por la tarde docentes nucleados en Amsafé y Sadop se manifestaron frente a la seccional IV de Educación, en rechazo a la propuesta salarial realizada en paritarias por el gobierno provincial.
"En la Delegación La Capital al presente lo dimos en la Regional Cuarta de Educación”, manifestaron desde Amsafé por medio de un comunicado luego de la concentración de este lunes por la tarde, que contó además con la presencia de delegados de distintos departamento de la provincia y el acompañamiento además de Sadop Santa Fe, al igual que la presencia de José Testoni, de CTA Santa Fe.
Durante el acto desarrollado en la ochava de Balcarce y Avellaneda, dirigieron la palabra dando cuenta de cada uno de los reclamos y la importancia de la militancia y la resistencia "para sostener la lucha en este complejo contexto" María José Marano –delegada Seccional de Amsafé La Capital–, Pedro Bayúgar –secretario general Sadop– y en el cierre el secretario general de Amsafé provincial Rodrigo Alonso.
Desde Amsafé se exige una nueva convocatoria a paritarias que contemple cada una de las definiciones de decidida en Asamblea:
• Una nueva propuesta salarial.
• Derogación de la nueva ley de jubilaciones.
• Aumento genuino para activos y jubilados.
• Que los jubilados perciban el aumento al mismo tiempo que los docentes en actividad.
• Aumento de las Asignaciones Familiares.
• Regularización de todas las prestaciones de Iapos, la salud es un derecho.
• Urgente traslado y concurso de ingreso en Inicial, Primaria y Especial.
• Pago de la deuda de la paritaria 2023.
• Concreción de las obras de infraestructura necesarias.
• Titularizaciones en la modalidad artística.
• Aumento de los montos de comedores y copas de leche.
CON INFORMACION DE UNOSANTAFE.








Ritondo habló sobre la foto con Javier Milei y el posible acuerdo con La Libertad Avanza: “Los orcos se despertaron”


Día clave para el gobierno en medio de una nueva marcha golpista y destituyente

Pullaro aspira a concretar el 13 de abril una elección de unos 35, 40 puntos en la categoría de distrito único



:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/03/533471.jpg)

Oscar Parrilli acusó a Patricia Bullrich de buscar un "muerto como trofeo" con la represión en el Congreso

Diputados presentan proyecto para que Patricia Bullrich explique el operativo de seguridad del 12 de marzo



El Gobierno de Milei inició el proceso de privatización de la empresa Intercargo



