

Patricia Bullrich, contra Kicillof: «Si el gobernador tiene que hablar con el Presidente, lo debe hacer con respeto»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
En medio de la creciente preocupación por la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, apuntó contra la gestión de Axel Kicillof y la falta de un mando claro en la Policía Bonaerense. En diálogo con A24, la funcionaria cuestionó el enfoque del gobernador y criticó su postura respecto a la criminalidad.
«Estamos frente a una situación en la que la Policía de la provincia de Buenos Aires tiene hace muchísimos años un sistema descentralizado, sin un mando claro, sin que una jefatura ordene a esa fuerza. Si preguntan quién es el jefe de la policía de Buenos Aires, nadie sabe», señaló Bullrich.
Según la ministra, la falta de un liderazgo definido en la fuerza de seguridad provincial agrava el problema del delito. «Hay una filosofía que conduce a la provincia de Buenos Aires, que es ver al delincuente como producto de la falta de posibilidades por parte de la sociedad«, sostuvo, en una clara crítica a la administración de Kicillof.
El cruce con Kicillof
En los últimos días, el gobernador bonaerense se mostró crítico del gobierno nacional y del recorte de fondos destinados a la provincia. Al respecto, Bullrich consideró que el mandatario debería cambiar su actitud y priorizar el diálogo institucional.
«Si el gobernador de la provincia de Buenos Aires tiene que hablar con el Presidente de la Nación, lo debe hacer con respeto. Lo primero que se necesita es una relación institucional, eso no es una relación de chicana«, disparó la ministra.
Bullrich también hizo referencia a una de las frases más polémicas del gobernador sobre la delincuencia. «Kicillof muchas veces dijo que un delincuente es producto de una sociedad que no le da oportunidades», recordó, y contrastó esa visión con la política de seguridad que impulsa desde el Ministerio.
La inseguridad en números
Más allá de las críticas políticas, la ministra expuso un dato preocupante sobre la violencia delictiva en el país. «La tasa de homicidios, en relación a la cantidad de jóvenes que hay en Argentina, es más alta que la de los adultos de 40 o 50 años«, advirtió, evidenciando que el problema afecta principalmente a los sectores más jóvenes de la sociedad.
La seguridad en la provincia de Buenos Aires se ha convertido en un tema de fuerte debate entre el gobierno nacional y la gestión de Kicillof. Mientras la administración libertaria endurece su discurso y promueve medidas de mano dura, desde la gobernación bonaerense insisten en que el problema es estructural y requiere un abordaje integral.
Con información de www.elintransigente.com




La Región Centro pisa fuerte en el mapa político y productivo nacional


ATE convocó a un paro nacional y movilización para reclamar salarios y contratos


“Sería muy lindo”: Wado de Pedro habló sobre la posibilidad de que Cristina Kirchner sea candidata

El PRO porteño sumó a Republicanos Unidos de Ricardo López Murphy, que rompió con Pichetto

José Luis Espert: «El kirchnerismo ha transformado a la Argentina en una especie de zoológico»

Pablo Blanco aseguró que el Senado rechazará los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla

Mariano Cúneo Libarona confirmó 405 despidos en la Secretaría de Derechos Humanos: «Terminamos con los negocios»











Pablo Blanco aseguró que el Senado rechazará los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla
