

Cómo transitarán la última semana de campaña los principales espacios políticos
POLÍTICA



Ni grandes actos de cierre ni las actividades típicas de la política tradicional. Los principales espacios políticos de la provincia transitan la última semana de cara a las elecciones del domingo con una preponderancia de recorridas, presencia territorial y mediática.
Ésa es la estrategia elegida por la mayoría de los referentes que encarnan las opciones electorales más expectantes para el comicio que definirá quiénes serán los 69 convencionales que reformarán la Constitución de Santa Fe.
Por el lado del oficialismo, el gobernador, que encabeza la lista de constituyentes por Distrito Único en representación de Unidos, mantendrá una agenda asociada a la gestión e intensificará su presencia pública a través de entrevistas con distintos medios de comunicación. Quedó suspendida para la actual semana, la habitual reunión de gabinete.

La oposición
En lo que respecta a los distintos sectores de la oposición, aparece el peronismo casi como el único partido que realizó acto de cierre en los términos más folclóricos. Fue este sábado en la sede de Calle Crespo, en esta capital, con la presencia de los candidatos, dirigentes, legisladores, concejales y militancia; "el peronismo de base".
Durante el acto de la nómina que encabeza Juan Monteverde se alzaron voces críticas contra los referentes que son justicialistas pero decidieron jugar por fuera de la estructura partidaria. "El peronismo está con Juan; el resto es socio de Milei y de Pullaro", plantearon.
Y cuestionaron a los dirigentes que "utilizaron las banderas del peronismo para acceder a un cargo público pero después se olvidaron de la militancia". Los dardos apuntaron a Marcelo Lewandowski y Roberto Sukerman que presentaron nóminas por espacios propios.
El actual senador nacional tampoco hará acto de cierre; lo sustituirá por recorridas y presencia en el territorio.
Granata y LLA
Amalia Granata, titular de otra de las listas, sumará a su presencia en redes, entrevistas e intervenciones en medios nacionales.
En cuanto a La Libertad Avanza, se baraja la posibilidad de que en el transcurso de la semana Patricia Bullrich e incluso Karina Milei arriben a esta ciudad para plantear de ese modo el cierre de campaña del sector libertario con los candidatos locales.
A media mañana de este lunes, referentes de LLA confirmaron a El Litoral que quedó desestimada la posibilidad de realizar dicha actividad este martes "por cuestiones de agenda".
Ello es así a raíz de un encuentro de diputados nacionales libertarios que se realizará este martes en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin embargo, quedaba latente la alternativa de que el desembarco se produjese el miércoles.
Bullrich había estado ya la semana pasada en la provincia. En su rol de ministra de Seguridad de la Nación, presidió actos sobre temáticas asociadas a su gestión y en edificios públicos, aunque a la par de candidatos locales de LLA y sin funcionarios provinciales.
Su recorrida incluyó la ciudad de Las Rosas, cabecera del departamento Belgrano, donde se avizora una elección pareja entre el candidato a convencional distrital libertario y el del oficialismo.
CON INFORMACION DE ELLITORAL.










Granata confirmó que contrató a su marido como asesor: "Es como mi "Karino"


Trabajadores no docentes se sumaron al paro general de la CGT por salarios y presupuesto universitario










Trabajadores no docentes se sumaron al paro general de la CGT por salarios y presupuesto universitario





