google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0

El 12 de septiembre, fecha máxima para finalizar la Convención Constituyente de Santa Fe

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
ptEAKBcWf_1300x655__1

El 23 de agosto o el 12 de septiembre, Santa Fe tendrá su reformada Constitución que deberá ser jurada por las autoridades de todos los poderes para que cobre plena vigencia.
Al anunciar el gobernador la fecha del 14 de Julio, entra a jugar el artículo 10° de la Ley Nº 14.384 que dispone que "la Convención Reformadora se instalará en la ciudad de Santa Fe, en el momento que convoque el Poder Ejecutivo, dentro del plazo de un año de celebrada la elección de convencionales reformadores".
Y agrega: "Deberá terminar su cometido en el plazo de cuarenta días corridos desde su instalación, que será prorrogable por un plazo máximo de veinte días más, corridos también, si así lo aprobase la Convención por la mayoría absoluta de sus miembros".

Los 40 días se cumplirán el 12 de agosto y de ser necesaria la extensión sería el 12 de septiembre. Cuando el gobierno provincial menciona la decisión de separar la convención de la elección de diputados nacionales tiene en cuenta el domingo 26 de octubre donde se renovará el Congreso Nacional.
El 7 de agosto vencerá el plazo del armado de alianzas para competir en octubre y a los 7 días el plazo máximo de presentar candidatos a diputados nacionales.

Lugar
Todo parece indicar que el recinto de la Cámara de Diputados será el lugar elegido para los plenarios de la convención donde se reunirán los 69 electos. Hoy, en el recinto de la Cámara hay 51 bancas más la de la presidencia y cuando se reúne la Asamblea Legislativa con 69 integrantes, se colocan sillas al lado de las bancas.
El senador Felipe Michlig es quien motoriza una convención austera y manteniendo el modelo de la Asamblea, colocando sillas para los 17 lugares restantes con algún dispositivo especial de micrófonos.

El recinto de Diputados tiene también un dispositivo de tablero electrónico que necesitaría ser adaptado para un mayor número de votantes. "En Asambleas Legislativas no se vota con tablero electrónico" se recordó desde el Senado.
La sala Miguel Lifschtiz y una de las oficinas del anexo de Diputados en calle 1 de Mayo aparecen como los primeros lugares adecuados para el funcionamiento de comisiones. Otros sugieren el recinto del Senado donde están las 19 bancas.

Rosario
En tanto, cuando Pullaro anunció que las comisiones funcionarán en Santa Fe y Rosario no dio precisiones sobre los lugares en que podrían hacerlo. Voceros rosarinos dieron como posibles lugares el Concejo Municipal, la Facultad de Derecho de la UNR o incluso el Teatro La Comedia.

En días más, el Poder Ejecutivo dará a conocer el decreto oficial de convocatoria a la Convención para el 14 de julio, segundo lunes del receso invernal, y se conocerán otras precisiones sobre el funcionamiento del cuerpo. Algunos observadores hicieron notar que se analiza la posibilidad de que el acto de jura y elección de autoridades podría hacerse.

CON INFORMACION DE ELLITORAL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0