

El Centro Comercial de Santa Fe advierte sobre aumentos de tarifa eléctrica que "superan el 300%"
POLÍTICA

El Centro Comercial de Santa Fe manifestó su profunda preocupación por los recientes aumentos en las tarifas de energía eléctrica aplicados por la Empresa Provincial de la Energía (EPE), que en algunos casos "superan el 300% respecto al mismo período del año anterior".

Según el comunicado difundido este 30 de abril, la entidad que representa al sector comercial local cuestiona duramente la falta de claridad en la lectura de las facturas y la quita de subsidios dispuesta a nivel nacional, dos factores que, aseguran, impiden comprender con argumentos sólidos la magnitud de los incrementos.
Impacto negativo
“Los aumentos son muy superiores a la inflación informada para el mismo lapso”, sostienen desde la institución, y advierten sobre el fuerte impacto negativo que esta medida tiene tanto para el comercio como para la sociedad en general. “En el mercado existe una regla tácita: los precios se ajustan según la demanda y el límite es la capacidad de pago del consumidor”, remarcan, y señalan que ese concepto básico de la economía debería ser considerado por una empresa estatal que presta un servicio esencial.
En este sentido, el Centro Comercial solicita a las autoridades provinciales que revisen los criterios de actualización tarifaria, proponiendo que los ajustes se alineen con la inflación. “Es imprescindible garantizar previsibilidad, una condición clave para la gestión de la actividad económica privada en el territorio provincial”, concluye el comunicado.
CON INFORMACION DE UNOSANTAFE.



En Santa Fe bajaron los precios de los combustibles en las YPF


“Cristina 2025”: Máximo Kirchner y Mayra Mendoza encabezaron un acto con guiños a la candidatura de CFK


Echaron a Franco Mogetta, secretario de Transporte: en su lugar designarán a Luis Pierrini

En el Día del Trabajador, Milei volvió a criticar a la prensa: "Lo que molesta no es la opinión, sino las mentira"

“Nos quieren quitar hasta la esperanza”: el fuerte mensaje de Cristina Kirchner contra Milei en el Día del Trabajador

Germán Martínez arremetió contra Santiago Caputo: “El Gobierno se va a arrepentir de haberlo nombrado”

“La democracia se está muriendo de a poco”: la advertencia de Ricardo Lorenzetti que sacude al poder político



Aerolíneas Argentinas cierra un 2024 histórico y no necesitará fondos del Estado en 2025

La Libertad Avanza busca vencer a Gustavo Valdés en Corrientes junto a Mauricio Espínola

Proponen limitar las reelecciones indefinidas en el Congreso con “Ley Anticasta”

El Gobierno confirmó que eliminará retenciones para la exportación de productos industriales





