

En Córdoba se respetan las normas de tránsito sí o sí: multas de caminera hasta de $215.000
SUCESO Agencia de Noticias del Interior
Los montos de las multas de la Policía Caminera aumentaron nuevamente tras el incremento del precio de la nafta registrado hace unos días en Córdoba, según se publicó este jueves en el Boletín Oficial.
La Ley Provincial de Tránsito 8.560 establece la utilización de Unidades Fijas (UF), que equivalen al menor precio de venta al público correspondiente a un litro de nafta súper.
SUBA DE LA SÚPER, SUBA DE LAS MULTAS
Según lo informado por la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (Fecac), que la Provincia toma como referencia, el valor del litro de súper al 5 de febrero 108,40 pesos.
Como el precio subió, el Gobierno fijó el valor de la UF en 108,40 pesos. Así, el cuadro queda del siguiente modo:
Multas leves. Por infracciones leves, los conductores afrontan sanciones que van de 20 a 100 UF (pérdida de 0 a 2 puntos). Es decir, ahora son entre 2.168 pesos y 10.840 pesos. Ejemplo: conducir fumando.
Infracciones graves. El parámetro va de 100 y 200 UF (pérdida de 2 a 5 puntos), lo que se traduce entre 10.840 pesos y 21.680 pesos. Ejemplos: no llevar las luces encendidas.
Muy graves. Equivalen de y 200 a 400 UF (pérdida de 5 a 20 puntos), que ahora pasarán a costar entre 21.680 y 43.360 pesos. Casos: cruzar semáforos en rojo; conducir a contramano o exceder el límite de velocidad.
Máximas. Las sanciones máximas son las que se ubican entre 1.200 y 2.000 UF. En este segmento, los valores irán de 130.080 pesos a 216.800 pesos.
Fuente: La Voz


Detuvieron a un hombre de 40 años por el ataque al presidente de la Sociedad Rural

Santa Fe: buscan a una nena de 13 años que desapareció en los festejos de Colón

Santafesino mandaba droga a El Calafate por encomienda y a nombre de su padre muerto
OnlyFans, la industria porno de la nueva era: la experiencia de creadores de contenidos

Alerta por el nuevo modus operandi que utilizan delincuentes para estafas telefónicas

¿Hasta cuándo? :Ya son 57 las mujeres asesinadas durante 2022 en el departamento Rosario

Ataque a las Torres Gemelas: a 21 años del atentado terrorista que dejó cerca de 3.000 muertos

Murió Magdalena Ruiz Guiñazú, una leyenda del periodismo argentino
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FDQNZPEPE5GWRNKLFYTUR3532A.jpg)
Habló Evelin, la mujer que volteó una góndola de vinos en el super chino

Idea rafaelina: venden caramelos envueltos en billetes de $5 ideales para dar como vuelto
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BYPBDWKNPRE4FKJ2A7WOWYHFPA.jpg)
La historia del médico que inseminó en secreto a más de 90 mujeres y dejó un centenar de hijos biológicos
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HAJOQB64QZALLOSUTSLNXI4TVE.jpg)