


El marco normativo que regula esta iniciativa es la Ordenanza Nº 11.549 donde se establece que la gestión de los residuos debe ser de manera interdisciplinaria entre diversas áreas del municipio y organizaciones de la comunidad.
Te contamos cuáles son los ECO puntos de recolección, y qué días funcionan las recolecciones de residuos húmedos, secos, ramas y escombros, pilas, aparatos eléctricos y electrónicos.
Residuos húmedos
Son los desechos de alimentos, yerba, saquitos de té, mate, café y envoltorios de papel y envases con restos de alimento. También los apósitos, pañales y bolsas plásticas. Depositá estos residuos, en lo posible, a la sombra y bien tapados, para impedir olores desagradables y el contacto con insectos o roedores.
La recolección de estos desechos se realiza cuatro veces por semana los días: martes, miércoles y viernes a partir de las 7 horas en las zonas de recolección diurna, y desde las 20 horas en las zonas de recolección nocturna.
Los fines de semana, se recolectan los sábados en las zonas de recolección diurna y los domingos en las zonas de recolección nocturna, siempre respetando el horario.
Residuos secos
Son los artículos en desuso que pueden ser recuperados o reciclados, como papel, cartón, plásticos, vidrio y metales, así como envases de aluminio y tetra brik.
Cuando se desechen envases de alimentos, deben estar limpios y sin restos orgánicos (como es el caso, por ejemplo, de los jugos, yogur, leche, cremas o aceites).
Estos residuos se recolectan dos veces por semana: lunes y jueves, a partir de las 7 horas en las zonas de recolección diurna, y desde las 20 horas en las zonas de recolección nocturna.
ECO residuos
Los residuos reciclables siempre deben estar limpios y secos, de esta forma no generan olor y evitamos que se contamine el material para que pueda ser reciclado.
Ese material lo podés acercar a las EcoPuntos, con o sin atención personalizada, que se encuentran disponibles todos los días en distintos puntos de la ciudad.
EcoPuntos con Atención Personalizada:
Abierto todos los días de 9 a 19hs.
¿Qué podes llevar?
Papel, cartón, plástico, metal, vidrio, telgopor y aparatos eléctricos y electrónicos en desuso. A cambio, los vecinos y vecinas reciben semillas, plantines o chips de leña.
¿Dónde los encontrás?
Plazoleta Alemania | 9 de Julio e Illia
Parque Alberdi | Rivadavia, entre Cortada Falucho y Primera Junta
Estación Belgrano | Bv. Gálvez casi Dorrego
Parque Federal | Pedro Vittori y Regis Martínez
Costanera Oeste | Almirante Brown al 5294
Parque Garay | Salvador Caputto y Av. Pte. Perón
Plaza Juan Pablo López | Antonia Godoy y Javier de la Rosa (frente a la Basílica de Guadalupe)
Paseo del Restaurador | Pedro Vittori y Cándido Pujato
Plaza Fournier | Castelli y San Lorenzo
Colectora RP1 6214 | afuera del camping ASOEM
EcoPuntos sin atención personalizada (campanas y contenedores fijos):
¿Dónde los encontrás?
Mercado Norte
Palacio Municipal
Estación Las Paltas – Colastiné
Distrito Noroeste La Tablada
Jardín Botánico “Ing. L. Parodi”
Shopping Puerto Plaza
Club Azopardo
IMUSA Parque Garay
Reserva Natural Urbana del Oeste
Estación La Guardia
Estación Barranquitas
Bv. Gálvez y Pedro Vittori • Asociación de Comerciantes de Aristóbulo del Valle (ACAV)
Parque Tecnológico del Litoral Centro
Facultad Ingeniería y Ciencias Hídricas (UNL)
Dirección de Derechos y Vinculación Ciudadana (Las Heras 2883)
¿Qué podes llevar?
Papel, cartón, plástico, metal, vidrio y telgopor.
Ramas y Escombros
Recolección por zona
Estos residuos deberán estar embolsados, para que puedan retirarlos las empresas que hacen esta tarea. Si el volumen o la cantidad de estos residuos es superior a lo permitido, el vecino debe contratar un servicio especial (contenedor) para retirarlos.
Aparatos eléctricos y electrónicos
Como condición, es necesario que sean aparatos completos y no piezas sueltas o dañadas. Se trata de elementos eléctricos y electrónicos en desuso, es decir, que no se utilizan, pero están enteros, por lo que no se consideran residuos.
¿Qué podés llevar?
Monitores, pantallas y aparatos con pantalla.
Pequeños electrodomésticos: planchas, secadores de cabello, pequeños ventiladores, etc.
Aparatos de informática y de telecomunicaciones pequeños: computadoras, mouse, pantalla, teclado, impresoras, copiadoras y teléfonos celulares.
También podés acercarlos a los Eco Puntos con atención personalizada de 9 a 19hs.
Fuente: Aire de Santa Fe




Mauricio Macri habló de Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”


:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587668.jpg)

Provincia renovará las redes de agua potable y cloacas en la ciudad de Santa Fe

Pullaro: “Vamos a construir el nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé con recursos de la Provincia”

Poletti inauguró la nueva sede operativa de la Guardia de Seguridad Institucional

Seguridad: Provincia construirá tres estaciones policiales en la ciudad de Santa Fe, la primera en el Parque Garay


Nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé: Pullaro confirmó que el gobierno realizará la obra con fondos provinciales

El Aeropuerto de Sauce Viejo suma nuevas frecuencias de vuelos a Buenos Aires

Desde el lunes rige la prohibición de los trapitos en la ciudad junto a las nuevas tarifas y zonas del Seom

Santa Fe: el Concejo derogaría la ordenanza de cuidacoches y se prohibiría esta actividad

Masiva concentración en defensa de la universidad pública en Santa Fe

La Municipalidad puso en funcionamiento el bicipunto número 33 de “Las Bicis”

Expresiva 2024: inscripciones abiertas para la incubadora de emprendimientos culturales




El Gobierno responde a empresarios que pidieron bajar las retenciones: “Hay que reducir el gasto primero”





