

Qué es la bronquiolitis, la enfermedad que espera un pico de casos para julio en Santa Fe
SANTA FE

Por estos días de otoño cercano al invierno, la bronquiolitis ocupa el podio en la lista de enfermedades respiratorias que afectan a niños y niñas de corta edad. Le siguen los rinovirus y, mucho más atrás, los adenovirus.
La bronquiolitis es causada por el virus sincicial respiratorio que produce una inflamación de los bronquiolos terminales y afecta, principalmente, a menores de 2 años. La principal manifestación es la agitación, tos, decaimiento y dificultad para alimentarse o dormir. "En las guardias es común ver a las madres y padres con niños que tienen mocos y tos pero presentan también alguna dificultad para respirar; se les hunden las costillas y tienen un 'aleteo' nasal", grafica la ministra de Salud de la provincia Sonia Martorano.
Se trata de una "enfermedad estacional que empieza a manifestarse en mayo, sigue en junio, aumenta en julio (para cuando se espera el pico de casos), continúa en agosto y empieza a descender hasta que en septiembre prácticamente desaparece", describió la ministra en diálogo con El Litoral.
Como afecta a menores de 2 años de edad es necesario estar alertas a los síntomas. Además de los ya mencionados, "hay dos indicadores a los que se debe prestar atención: si el bebé come y si duerme. Si come hacemos un tratamiento para aspirar los mocos, lo hidratamos, les hacemos los paf con broncodilatador, pero los controlamos en casa. Cuando come y no duerme empezamos a prestar más atención, pero cuando no come ni duerme, en general, es cuando tenemos que tenerlos internados. Son procesos de 5 a 7 días cuando lo que hacemos es disminuir la inflamación del bronquiolo terminal. Para eso se utilizan broncodilatadores".
Factores de prevención
Sin una vacuna que permita prevenir la enfermedad (ni jarabe o antibiótico para su tratamiento), cobran enorme relevancia las medidas de prevención. "Es necesario mantener la higiene de manos con lavado frecuente, y también del lugar donde el niño interactúa. En jardines y guarderías es donde generalmente se producen la mayor cantidad de contagios; por eso allí también hay que sostener estas medidas de higiene y mantener una buena ventilación porque el virus se adquiere por vías respiratorias".
También es importante el rol de la lactancia materna que, siempre que sea posible y no presente ninguna dificultad, protege al niño con los anticuerpos y defensas de la madre.
Pero hay otro elemento que, aún de manera indirecta, colabora en el buen estado de los niños, y es la vacunación antigripal.
Esta vacuna está indicada para chicos y chicas de 6 meses a dos años (además, para mayores de 67 y para personas de 2 a 65 con factores de riesgo), pero registra un bajo nivel de cobertura. "Creemos que la gente está cansada de la vacunación después de la pandemia y no quiere escuchar hablar de nada pero hay que tener en cuenta que el niño puede tener influenza y la vacuna, si bien no previene la bronquiolitis, permite reforzar su sistema inmune".
- ¿Por qué se registran tantos casos de bronquiolitis en este año en particular?
- En 2020 y 2021 no se registraron casos, y en 2022 fueron pocos. Lo que pasó fue una pandemia; estábamos en cuarentena y los chicos no iban al jardín ni socializaban. Claramente eso no fue bueno pero evitó que se propaguen las infecciones respiratorias, por lo que los chicos están, de algún modo, con menos defensas. Ahora estamos atravesando un brote más parecido y probablemente más importante que los previos a 2019.
Fuente: El Litoral




Mauricio Macri habló de Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”


:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587668.jpg)

Provincia renovará las redes de agua potable y cloacas en la ciudad de Santa Fe

Pullaro: “Vamos a construir el nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé con recursos de la Provincia”

Poletti inauguró la nueva sede operativa de la Guardia de Seguridad Institucional

Seguridad: Provincia construirá tres estaciones policiales en la ciudad de Santa Fe, la primera en el Parque Garay


Nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé: Pullaro confirmó que el gobierno realizará la obra con fondos provinciales

El Aeropuerto de Sauce Viejo suma nuevas frecuencias de vuelos a Buenos Aires

Desde el lunes rige la prohibición de los trapitos en la ciudad junto a las nuevas tarifas y zonas del Seom

Santa Fe: el Concejo derogaría la ordenanza de cuidacoches y se prohibiría esta actividad

Masiva concentración en defensa de la universidad pública en Santa Fe

La Municipalidad puso en funcionamiento el bicipunto número 33 de “Las Bicis”

Expresiva 2024: inscripciones abiertas para la incubadora de emprendimientos culturales




El Gobierno responde a empresarios que pidieron bajar las retenciones: “Hay que reducir el gasto primero”

Otro miércoles de tensión por la marcha de jubilados en el Congreso: enfrentamientos por el protocolo antipiquete




