

Elecciones 2023 en Santa Fe: cómo quedará conformada la lista de Unidos para la Cámara de Diputados de la provincia
POLÍTICA

Mientras solo resta culminar el escrutinio definitivo de dos departamentos de la provincia de Santa Fe –Rosario y San Lorenzo– en el marco de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) del pasado 16 de julio, lo único que queda por definir es cómo quedará conformada la lista de diputados de Unidos para Cambiar Santa Fe. Es que dos de los precandidatos, la socialista Clara García y el radical José Corral, pelean voto a voto por ser cabeza de lista.
Las nóminas para las demás categorías están puntualizadas tras el recuento de votos. En el caso de los departamentos Rosario y San Lorenzo, aún quedan por confirmar quiénes serán los candidatos a senadores.
Clara García aseguró que ella es la ganadora de la interna de Unidos porque “la tendencia es muy firme”. En este sentido, aseguró que siempre estuvieron seguros del resultado. “El trabajo que hacen nuestros fiscales en las mesas testigo es muy fino. Y el resultado fue exactamente como terminó siendo”.
En cuanto a la carga de datos en la ciudad de Rosario, donde García terminó ganando la interna con el 40.30%, expresó que estos números fueron muy importantes. “Sentimos que se iba a dar vuelta a medida que se cargaban las mesas de Rosario y así ocurrió. Queda poquito por cargar, pero la tendencia es irreversible”, indicó.
En el caso del peronismo y sus aliados, los guarismos se ajustaron relativamente a los pronósticos. El gobernador Omar Perotti fue, por lejos, el más votado en la interna justicialista con 241.218 votos según el escrutinio provisorio, cifra que le permitió transformarse también en el precandidato que más sufragios recibió, de manera individual, en esa categoría electoral.
Cómo quedaría la lista de Perotti para las elecciones generales
La diferencia entre Perotti y sus contrincantes internos explica que, según estimaciones oficialistas, la lista encabezada por el gobernador se quedará con 16 lugares dentro de los primeros 28 en la nómina final.
Por otra parte, y en un espacio político por fuera de las dos grandes coaliciones, la diputada provincial y panelista televisiva Amalia Granata ratifica la potencia electoral que la llevó a ser la sorpresa de 2019.
Granata logró 176.097 sufragios y fue la segunda individualmente más votada, a 65.121 votos de Perotti. No tuvo internas en su fuerza y, si este domingo hubiesen sido las elecciones generales, hubiese colocado seis legisladores en la Cámara Baja. “No me subestimen más”, se quejó.
En la categoría Diputados, los frentes son seis, aunque todavía resta esperar los resultados del escrutinio definitivo:
Unidos para Cambiar Santa Fe (Clara García) con más de 539.000 votos entre todas las líneas internas
Juntos Avancemos (Omar Perotti) con más de 450.000 votos entre todas las líneas internas
Unite por la Libertad y la Dignidad (Amalia Granata) con más de 176.000 votos
Frente Amplio por la Soberanía (Carlos Del Frade) con más de 63.000 votos
Viva la Libertad (Juan Argañaraz) con más de 59.000 votos entre todas las líneas internas
Igualdad y Participación (Rubén Giustiniani) con más de 43.000 votos
Con informacion de Aire de Santa Fe.



Mauricio Macri habló de Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”











En Argentina ganaron los corruptos: En el Senado se rechazó ficha limpia


Luis Juez fulminó a Mauricio Macri por su actitud frente a Javier Milei: «Parece la gorda Elisa Carrió con calzoncillos»

Mujeres en el poder: la histórica y aún actual falta de paridad en los gabinetes



El Gobierno responde a empresarios que pidieron bajar las retenciones: “Hay que reducir el gasto primero”

Otro miércoles de tensión por la marcha de jubilados en el Congreso: enfrentamientos por el protocolo antipiquete


