

Rosario.Crimen del policía: “Tenemos una línea muy clara y firme que es la posibilidad del robo”
POLICIALES

Este fin de semana cayeron tres sospechosos del crimen del inspector de inteligencia César Eduardo Carmona, quienes serán llevados a audiencia imputativa este martes. Según el fiscal Alejandro Ferlazzo, la hipótesis “más clara y firme” es la del robo. Señaló que hay “elementos y huellas muy contundentes”, pero que no descartan ninguna otra línea de investigación.
“Tenemos una linea muy clara y firme que es la posibilidad del robo”, informó Ferlazzo este lunes por la mañana ante la prensa sobre la detención de los tres jóvenes vinculados al homicidio de Carmona: “Hay dos personas que ejecutaron el hecho y fueron recogidos por, al menos, otra persona”.
El principal sospechoso, Agustín Alfredo A. (22 años) fue encontrado en una casa de Piamonte al 1900, barrio Puente Gallego. Es quien se presume que realizó los 13 disparos contra el inspector en la puerta de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en Lamadrid al 500. "Calamar", como se lo conoce, ya tenía pedido de captura del Juzgado N° 1 de Garantías de Pergamino por haber sido el sicario que mató a Mauricio Cordara de la Uatre en Colón, provincia de Buenos Aires.
Los otros dos son Alan Nahuel A. (22), detenido en un allanamiento hecho en Camilo Aldao al 3800, en Vía Honda; y Fernando C. (22), aprehendido por el Comando Radioeléctrico en José Ingenieros al 8300, en la zona noroeste de Rosario.
Consultado sobre una posible relación entre el crimen y alguna investigación de la propia víctima, que trabajaba en la División de Inteligencia de la AIC, Ferlazzo aclaró que si bien no se descarta, no es la principal hipótesis que sigue siendo el robo.
En tal sentido, apuntó también a una persecución por parte de los agresores a la víctima y señaló que distintas versiones y filtraciones sobre lo ocurrido, “generaron complicaciones”.
Fuente: Rosario 3




Luis Juez fulminó a Mauricio Macri por su actitud frente a Javier Milei: «Parece la gorda Elisa Carrió con calzoncillos»

Mujeres en el poder: la histórica y aún actual falta de paridad en los gabinetes



El Gobierno responde a empresarios que pidieron bajar las retenciones: “Hay que reducir el gasto primero”

Otro miércoles de tensión por la marcha de jubilados en el Congreso: enfrentamientos por el protocolo antipiquete


