

¿Dolarización?: el 20% de los argentinos cree que vamos al 1 a 1
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior
La consultora Federico González & Asociados llevó a cabo un estudio en la cual consultó a dos mil argentinos entre el 18 y el 24 de septiembre. El objetivo era evaluar las propuestas económicas de los candidatos presidenciales.
Los hallazgos más notables revelaron que, a pesar de una caída en el respaldo al plan de dolarización propuesto por Javier Milei, un 20% de los encuestados considera que, en caso de implementarse, un peso argentino tendría un valor equivalente a un dólar: el famoso 1 a 1.
Ante la posibilidad de que la economía sea dolarizada con una equivalencia de un peso argentino por un dólar, un 71,8% respondió negativamente, mientras que el 20,1% manifestó que sí lo creía posible.
La encuesta indagó sobre las propuestas económicas de Patricia Bullrich con relación a una economía bimonetaria, el plan de dolarización impulsado por Milei, y la postura de Sergio Massa respecto a la continuidad del peso argentino.
Los resultados evidenciaron que la opinión de los argentinos está dividida en tercios: un 33,1% considera que la mejor opción es la de Unión por la Patria, un 32,8% prefiere la propuesta de Juntos por el Cambio, y un 30,6% opta por La Libertad Avanza.
Dolarización Vs. Salarios
Asimismo, el 54% de los participantes en la encuesta piensa que su salario en dólares sería inferior al actual en caso de una dolarización de la economía. Por otro lado, el 27,4% opina que se mantendría en la misma cifra, mientras que un 10,7% cree que sería mayor.
Además, el 37,2% cree que la economía nacional crecerá con la propuesta bandera de Milei; el 29,4% que se achicará y el 19,6% cree que la economía se estancará con una dolarización.
En cuanto a la inflación, al ser consulados sobre si, ¿cree que la inflación sería mayor, menor o igual que ahora? Con una posible dolarización, el 31,3% contestó que sería mayor; el 14,2% que será menor, el 41,1% que será igual que ahora y el 13,4% no supo contestar la pregunta.
Dolarización y empleo
Ante la pregunta: "¿cree que habrá más empleo, igual empleo que ahora o menos empleo?”, los argentinos respondieron: con el 40,3% menos empleo; con el 31,5% más empleo; 15,7% igual empleo que ahora y un 12,5% “no sabe”.
Con información de www.ambito.com




Mauricio Macri habló de Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”


:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587668.jpg)




El Gobierno responde a empresarios que pidieron bajar las retenciones: “Hay que reducir el gasto primero”





