

Pullaro: “Tenemos ley antimafia, un paso fundamental para terminar con la violencia en toda la provincia"
POLÍTICA

El Senado de la Nación aprobó este jueves la denominada ley antimafia, una iniciativa clave para combatir el crimen organizado en Argentina. La normativa, que contó con el respaldo de La Libertad Avanza (LLA), el PRO, la Unión Cívica Radical (UCR) y otros espacios federales, busca fortalecer las herramientas del Estado para enfrentar delitos como el narcotráfico, el lavado de dinero y el tráfico de órganos.
Tras la aprobación, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, celebró la sanción de la ley y destacó su importancia para la lucha contra la violencia en Rosario.
“Tenemos ley antimafia, un paso fundamental para terminar con la violencia en Rosario y en toda la provincia. Es la herramienta que necesitábamos para que el que las hace, las pague”, afirmó el mandatario en una videollamada con la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y el intendente rosarino, Pablo Javkin.
En la misma línea, Bullrich subrayó que la ley ataca las estructuras del crimen de raíz y posiciona a Argentina a la vanguardia en la lucha contra las mafias. A través de sus redes sociales, la ministra sostuvo que se trata de una herramienta fundamental para desarticular organizaciones delictivas.
Además de la ley antimafia, el Senado aprobó el proyecto que busca evitar la “puerta giratoria” en el sistema judicial y el juicio en ausencia, una medida que permitirá juzgar a los iraníes acusados por el atentado a la AMIA.
Con información de Cadena 3



La Región Centro pisa fuerte en el mapa político y productivo nacional


ATE convocó a un paro nacional y movilización para reclamar salarios y contratos


“Sería muy lindo”: Wado de Pedro habló sobre la posibilidad de que Cristina Kirchner sea candidata

El PRO porteño sumó a Republicanos Unidos de Ricardo López Murphy, que rompió con Pichetto

José Luis Espert: «El kirchnerismo ha transformado a la Argentina en una especie de zoológico»

Pablo Blanco aseguró que el Senado rechazará los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla

Mariano Cúneo Libarona confirmó 405 despidos en la Secretaría de Derechos Humanos: «Terminamos con los negocios»












Pablo Blanco aseguró que el Senado rechazará los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla
