

Donald Trump dio marcha atrás con el nuevo aumento a los aranceles al acero y el aluminio de Canadá
INTERNACIONALES Simón DERONDA:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa81%2F922%2Fdce%2Fa81922dced11cc2c8386ec416795f37b.jpg)
Finalmente, Estados Unidos dio marcha atrás este martes con su anuncio de duplicar de 25% al 50% los aranceles al acero y el aluminio de Canadá. Lo confirmó el asesor comercial presidencial Peter Navarro, horas después de que Donald Trump anunciara que ya había ordenado llevarlo a cabo.
El propio presidente estadounidense había informado en su plataforma Truth Social que había instruido a su secretario de Comercio duplicar los aranceles con Canadá, "UNA DE LAS NACIONES CON LOS ARANCELES MÁS ALTOS EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO”.
La ida y vuelta de la medida agregó otro capítulo a la guerra comercial entre ambos países que mantiene en vilo a los mercados internacionales. El martes Trump publicó en sus redes sociales que “la única cosa que tiene sentido es que Canadá se convierta en nuestro querido Quincuagésimo Primer Estado”. Si lo hacen "haría que todos los aranceles desaparecieran totalmente”, aseguró.
El anuncio que había hecho Donald Trump
El anuncio de la mañana se había hecho luego de que la provincia canadiense de Ontario determinara gravar con el 25% a la electricidad que envía a Estados Unidos. “Mi gobierno mantendrá nuestros aranceles hasta que los estadounidenses nos muestren respeto y asuman compromisos creíbles y fiables con el comercio libre y justo”, afirmó el primer ministro canadiense entrante Mark Carney en un comunicado.
Tras esta medida Trump escribió: "Además, Canadá debe retirar de inmediato su Arancel de Granjero Antiamericano de 250% a 390% a varios productos lácteos estadounidenses, que durante mucho tiempo se ha considerado indignante. En breve declararé una Emergencia Nacional de Electricidad dentro del área amenazada".
No es claro cómo seguirá la guerra comercial entre ambos países que tienen un acuerdo de libre comercio en conjunto con México. Tras la marcha atrás por parte del gobierno de Donald Trump, quedará por verse si Canadá decide hacer lo mismo con la electricidad que envía a Estados Unidos.
Fuente: Ámbito






Habemus papam: Robert Prevost. Leon XIV, cardenal de Estados Unidos y de ascendencia española



¿Es posible un nuevo papa argentino y ese puede ser Ángel Sixto Rossi?







Luis Juez fulminó a Mauricio Macri por su actitud frente a Javier Milei: «Parece la gorda Elisa Carrió con calzoncillos»

Mujeres en el poder: la histórica y aún actual falta de paridad en los gabinetes



El Gobierno responde a empresarios que pidieron bajar las retenciones: “Hay que reducir el gasto primero”

Otro miércoles de tensión por la marcha de jubilados en el Congreso: enfrentamientos por el protocolo antipiquete


